Las 5 mejores marcas de cuerdas para guitarra eléctrica

cuerdas de guitarra electrica

Para crear buena música es importante elegir la guitarra ideal, pero una de sus partes fundamentales son las cuerdas. De elegir las menos aptas, el sonido puede ser totalmente distinto a lo que esperabas. Pero si eliges las correctas, vas a disfrutar como nunca.

Por esto debes conocer las 5 mejores marcas de cuerdas para guitarra eléctrica. Todas tienen un precio acorde a la calidad que ofrecen.

Las 5 marcas mejor valoradas en calidad y precio de cuerdas de guitarra

  • Fender

 

VER EN AMAZON

 

Fender es el fabricante número 1 de cuerdas para guitarras a nivel mundial, domina todo lo relacionado a los instrumentos musicales. Utiliza los mejores materiales y no descuida ningún detalle, para que el músico tenga el mejor sonido y sensación al tocar.

Sus cuerdas se han orientado a los seguidores del rock clásico, el blues y el jazz. En estos géneros se siente más el sonido transparente, limpio y completo. De manera que, su mejor rendimiento es cuando se utilizan en géneros tranquilos que no demanden mucha distorsión.

Por lo tanto, si necesitas tocar rock pesado o algo parecido, estas no son las cuerdas ideales para ti porque no pueden generar distorsiones muy agresivas.

Gracias a que no tienen un engarce tradicional, no te vas a lastimar la mano si te apoyas en el puente. En definitiva, tiene muchas más ventajas que desventajas.

  • Ernie Ball

 

Ernie Ball

VER EN AMAZON

 

Ernie Ball es de las marcas de cuerdas más utilizadas porque tiene un precio muy asequible y una calidad inigualable. Debido a los calibres específicos que maneja, los resultados armónicos que genera son innovadores y exquisitos. Con escuchar el sonido de la guitarra podrías reconocer que son Ernie Ball.

Aunque las cuerdas son recubiertas para que duren más tiempo, lo mejor es mantener una rutina de limpieza cada cierto tiempo para evitar que oxiden muy rápido.

El núcleo de sus cuerdas, al igual que las Gibson, es de alambre hexagonal y por esto es tan duradera. Pero presenta como desventaja que en algunas ocasiones su sonido no es tan fiel al esperado, y algunos preferirían un sonido más natural.

  • Gibson

 

CUERDAS PARA GUITARRA ELECTRICA

VER EN AMAZON

 

Gibson fabrica guitarras y a eso debe su fama; pero también crea todos los accesorios para estas. Sus cuerdas son ideales para expertos o principiantes con el instrumento. El chapado de níquel le da calidez al sonido.

Su afinación es muy estable y se puede hacer en poco tiempo porque las cuerdas cuentan con núcleo hexagonal. Los profesionales alrededor del mundo han elegido Gibson, pues su rendimiento es excelente en cualquier género musical.

Aunque es de las marcas reconocidas, es superada por otras como Ernie Ball, pero esto no significa que no sean una buena opción.

  • D’Addario

DADDARIO JUEGO DE CUERDAS

VER EN AMAZON

 

D’Addario es una marca que desde 1905 ha forjado una reputación muy prestigiosa en la música. Es conocida por fabricar cuerdas para instrumentos profesionales. Ellos tienen como objetivo que el músico y su guitarra se puedan conectar por medio de las cuerdas.

El set XL ofrece una entonación excelente y un tono duradero y brillante. Además, son resistentes a la corrosión, así que siempre estarán frescos. Es cómoda de utilizar porque su estilo es de herida redonda.

No importa que estilo de música quieras tocar, las cuerdas de D’Addario son las preferidas de muchos músicos de diversos géneros. Debido a la alta calidad, podrás notar que el precio es un poco mayor a las demás cuerdas, pero en realidad lo vale.

  • Elixir

 

CUERDAS GUITARRA ELIXIR

VER EN AMAZON

 

Elixir es una compañía muy reconocida que hace años se encarga de crear cuerdas duraderas y resistentes, brindando la mejor calidad de sonido. Uno de sus puntos fuertes es la resistencia a la corrosión, ¿por qué son los mejores?

La mayoría de marcas solo recubren las cuerdas por fuera; en cambio, Elixir también las recubre por dentro. Así se protege el exterior y el interior de suciedad y polvo. Logrando así un tono duradero.

Con estas cuerdas no tendrás que preocuparte por afinar la guitarra muchas veces, o cambiar la cuerda constantemente.

Es necesario que las pruebes para entender lo que te describo de las cuerdas. Solo así te darás cuenta de que gracias al revestimiento son magníficas al tacto, al deslizar casi no sientes el roce y responden muy rápido. Además, el sonido es de gran calidad y brillante.

Preguntas frecuentes:

¿Cuántas cuerdas tiene una guitarra eléctrica?

Una guitarra eléctrica tiene 6 cuerdas y todas son de metal debido al funcionamiento de este tipo de guitarra.

¿Es difícil cambiar la cuerdas?

Tal vez la primera vez te sientas abrumado con todos los pasos a seguir; pero solo es cuestión de repetirlo unas dos o tres veces y ya lo harás mecánicamente.

Si tienes clavijeros autoblocantes aflójalos, luego las clavijas para soltar las cuerdas de la guitarra, para que por la parte de atrás retires las cuerdas. Si quieres, aprovecha para limpiar la guitarra descordada, ya que probablemente encuentres sudor acumulado.

Luego colocas las cuerdas en el puente de la guitarra, y en las clavijas correspondientes; para esto es mejor guiarse de vídeos. Finalmente, corta el sobrante de las cuerdas y afina tu guitarra.

¿Puedo usar otro tipo de cuerdas que no sean eléctricas?

La guitarra eléctrica suena porque las pastillas, que son imanes, atraen la cuerda y traducen el sonido. Por lo que si se utiliza una cuerda no correspondiente a la eléctrica no se podrá atraer.

Si decidieras utilizar cuerdas acústicas, con respecto a la tensión no tendrías problema, pero ¿crees que suena? La guitarra acústica y la guitarra eléctrica tienen en común que la primer y segunda cuerda son de metal, por lo que no habría problema con esas.

Pero ahora comparemos el material, las cuerdas de la acústica suelen ser de bronce y las de la eléctrica normalmente es de níquel. Esto va a afectar la respuesta de la guitarra en graves y un poco la nitidez.

Sí se podría utilizar en una guitarra eléctrica cuerdas de guitarra acústica, siempre y cuando se mantenga el mismo grosor. Sin embargo, el sonido es mejor con las cuerdas correspondientes.

Asimismo, algunas cuerdas eléctricas se pueden utilizar en otros tipos de guitarras.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *