Aprende a pintar tu guitarra

pintar guitarra

La mejor forma de aprender como pintar una guitarra es con ayuda de videos y tutoriales. Y para obtener un resultado de calidad es necesario que los productos sean de buena calidad. Todo esto te lo ofrece Nitorlack.

Uno de los acabados más reconocido es la nitrocelulosa para guitarra. Pero no es el único, puedes elegir el que más te guste. El objetivo es que personalices tu instrumento completamente a tu gusto, no hay ninguna restricción.

¿Por qué pintar una guitarra?

Como músico sabrás que es importante tener una conexión con el instrumento que tocas, esto te hace sentir mejor al tocarlo y tendrás un mejor rendimiento. Sin embargo, puede que te aburras de como luce tu guitarra, que te hayas acostumbrado a siempre verla igual y que esto no te motive a hacer música.

La solución es simple, tu guitarra necesita de un cambio total de look, así querrás tocarla más y disfrutarás de solo verla. Pintarla es la mejor forma de tomar una guitarra promedio y transformarla en toda una maravilla.

El rendimiento y sonido de una guitarra es muy importante, nadie lo puede negar. Pero el aspecto, aunque no influye en su calidad sonora, es también un factor por el que elegimos cierta guitarra. Todos queremos que nuestro instrumento, ese preciado tesoro, esté siempre con muy buen aspecto. Entre más llamativa sea, más la vas a querer tocar.

Mejora la conexión con tu guitarra, y notarás que la vas a tocar con más ánimo y no te vas a cansar tan rápido. Con el tiempo sentirás que incluso has mejorado; y este es el lugar indicado si quieres personalizar tu guitarra, además es muy sencillo de hacer.

De igual forma, la puedes pintar las veces que quieras. Si quieres un aspecto clásico para un evento, en un día la pintas y ya está. Si después quieres que resalte en la oscuridad, la personalizas con un color más llamativo. No tienes límites en la creatividad.

¿Cómo pintar una guitarra?

Los pasos para pintar una guitarra dependen del proceso que vayas a hacer. Por lo general, se debe iniciar con limpiar el instrumento, lijar para obtener una superficie áspera sin brillo, sin necesidad de quitar todo el color previo. Luego se aplica el barniz y la pintura base, se lija nuevamente, y se aplica la pintura que define el estilo de la guitarra.

Estas son las instrucciones generales, pero lo mejor es seguir un tutorial para cada proceso especifico. Es decir, es diferente dar un acabado metálico a un acabado sunburst. Y es aún mejor cuando sigues un video, así tienes más idea de cómo aplicar la pintura y otros detalles que no se explican en los tutoriales.

Nitorlack te facilita la tarea de buscar los tutoriales y los productos para personalizar una guitarra. Reúne todo lo que necesitas en un solo lugar, y tienes la seguridad de que sus productos tienen calidad garantizada.

¿Qué necesito para pintar una guitarra?

Para que sea más fácil crear la lista de compras, intenta tener una idea de cómo quieres que quede tu guitarra. Si no lo sabes, no hay problema, mientras buscas cada tinte conoces todas las opciones que tienes. Los elementos que más vas a utilizar son: tintes, fondos, acabados, disolventes y colores.

Cada producto cuenta con una descripción del efecto que causaría en el aspecto de la guitarra, para que elijas el tipo o color según el resultado que estés buscando. De igual forma, en el blog encuentras consejos para limpiar la guitarra, para pintar con spray, para cuidar tu instrumento, guías para el mantenimiento del diapasón y demás.

  • Tintes: un tinte de buena calidad no esconde las vetas de la madera, que son las fibras de la medra, sino que las resalta. Los tintes de NitorTINT mantienen el aspecto de la madera y pueden dar un aspecto de guitarra eléctrica o clásica y flamenca.

Si no quieres que tu guitarra sea de un solo tono y te interesa un aspecto degrade, echa un vistazo al sunburst. Este Kit de 3 tonos sunburst lo puedes realizar en una guitarra eléctrica o clásica, aunque es más común en las eléctricas.

Te guiamos con videos y tutoriales sobre cómo crear este efecto sin necesidad de un equipo de pintura. Además, vas a encontrar recomendaciones generales y de seguridad. Las generales son consejos para evitar errores, y otras son indicaciones en casos de que haya algún accidente, como aplicar más producto del recomendado.

  • Fondos: Se aplican en la superficie de la madera y depende del color que quieras que tenga la guitarra. Si quieres que se vea completamente la veta y mantener el color de la madera, elige el transparente. De lo contrario, elige el blanco para aplicar un color sobre el fondo. Están disponibles en poliuretano, nitrocelulosa y acabado al agua, te explicamos cuál elegir y cómo aplicarlos.
  • Acabados: Una parte muy importante del proceso son los acabados, deben realizarse con cuidado, pero no se trata de algo complicado. Por suerte, cuentas con varios vídeos sobre cómo hacer diversos tipos de acabados. Por ejemplo: el nitrocelulosa de 3 tonos sunburst, el Trans Blue Metallic, el Butterscotch Nitrocelulosa y más.

Y por supuesto que para la transformación de tu guitarra necesitas accesorios y ciertos elementos; algunos puede que los tengas en la caja de herramientas, pero los otros los consigues acá. Los accesorios son catalizadores, limpiadores, pulimentos, lijas, decapantes y grain fillers.

De manera que, lo que necesitas para pintar tu guitarra es creatividad y muy buena disposición; ya que aquí encuentras todo lo demás.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *