Guitarra española Alhambra C1: opiniones, precio y review

alhambra 1c

Tanto por los amantes de la música, profesionales y principiantes, la Alhambra C1 es considerada no sólo como un clásico, sino también una guitarra que con características que le han permitido mantenerse como imagen principal en el nicho de las guitarras españolas.

Gracias al éxito en el mundo de la música, la marca Alhambra es vista como líder en el mercado de instrumentos de cuerdas, especialmente el dirigido a España.

La Alhambra C1 es una guitarra reconocida por su gran calidad de fabricación, junto a un precio que favorece especialmente a quienes inician en el mundo de la música.

Sin más que mencionar, a continuación tienes un compendio de todo lo que debes saber sobre esta famosa guitarra española.


¿Para quién está pensada esta guitarra?

Desde su lanzamiento hasta la actualidad, la Alhambra C1 ha sido considerada como una guitarra indispensable para todo principiante.

Los profesionales y conocedores que la recomiendan, comentan que se adapta bien a alguien que va aprendiendo, por su diseño simple, pero acompañado de materiales de buena calidad y un precio accesible.

Esto último no limita a la Alhambra C1 para su uso profesional. Por el contrario, el cuidado en los detalles le permite tener un sonido fiel, ligero (clásico de las guitarras españolas) y con buena presencia.

Características de la Alhambra C1

Para poner en contexto las razones por las que, esta guitarra española tiene alto nivel de aceptación en la comunidad, a continuación se resumen las características acústicas y de diseño que le han dotado de tal reconocimiento.

guitarra alhambra 1c





GUITARRA CLÁSICA ALHAMBRA 1C

330,00€

Construcción

Principalmente, la Alhambra C1 es una guitarra fabricada totalmente a mano. Teniendo esto en cuenta, la selección de los materiales va en una combinación de dos tipos de madera: Cedro y Sapelli.

El conjunto de ambas maderas aporta resistencia y flexibilidad a la caja, razón por la que cuenta con un sonido tan puro. Por otra parte, el acabado estético de una Alhambra C1 viene por el uso de Cedro en gran parte de su cuerpo.

Uso y comodidad

Un último aspecto que engloba realmente muchas cualidades de la guitarra, es el de las especificaciones técnicas y su repercusión en la acústica final.

La Alhambra C1 es conocida por contener lo mejor de dos mundos: el de principiantes y el profesional.

Por parte del mundo profesional, tanto las clavijas, los aros y el fondo son similares a los de la gama para estudio de Alhambra.

En cuanto al diapasón, los perfiles, las cuerdas y las medidas corresponden más a un estilo clásico, que aunque le otorgan un sonido muy puro (en especial por el diapasón) carece de algunos tonos más graves.

Especificaciones técnicas

Un último aspecto que engloba realmente muchas cualidades de la guitarra, es el de las especificaciones técnicas y su repercusión en la acústica final.

La Alhambra C1 es conocida por contener lo mejor de dos mundos: el de principiantes y el profesional.

Por parte del mundo profesional, tanto las clavijas, los aros y el fondo son similares a los de la gama para estudio de Alhambra.

En cuanto al diapasón, los perfiles, las cuerdas y las medidas corresponden más a un estilo clásico, que aunque le otorgan un sonido muy puro (en especial por el diapasón) carece de algunos tonos más graves.

¿Qué tal es su sonido?

Ya llegando al punto crucial de la guitarra, el resultado de la combinación de todos sus materiales, el sonido que tiene se caracteriza por ser clásico, muy claro y definido más en los agudos pero con una buena potencia acústica gracias a la construcción de la caja.

Para hacerte una referencia auditiva de cómo suena una Alhambra C1, a continuación tienes un video como muestra de ello. La recomendación es usar un buen par de audífonos, si no cuentas con monitores para estudio.

Claramente, en una grabación no se alcanza a notar la envoltura del sonido, pero se puede percibir fielmente como es capaz de reproducir graves y agudos a la vez.

Según usuarios experimentados, la característica se asocia a los materiales que componen a la silleta y la cejuela, favoreciendo a la resonancia de todas las frecuencias a la vez.

¿Debería comprar la Alhambra C1?

Ciertamente, esta guitarra española está orientada al público principiante, tal como se ha venido mencionando reiteradamente. Pero lo cierto es que, el alcance de la Alhambra C1 va más allá de solo aprender a tocar.

Es un instrumento de vital importancia en agrupaciones, estudios de grabación y también para profesionales de forma independiente. Una guitarra que permite sacar canciones, practicar acordes nuevos, experimentar con nuevas afinaciones y cambios de tonalidad.

La respuesta más puntual seria: si, es una gran opción a todo nivel. Más aún, para comenzar en el apasionante mundo de la música, de la mano con una de las empresas más reconocidas en el mercado y a un precio atractivo.

Ventajas

Esquematizando muchas de las virtudes asociadas a esta guitarra, a continuación tienes los beneficios más destacables de la Alhambra C1.

  • Cuenta con características que permiten su uso a nivel profesional y
  • Es una de las guitarras con mejor relación calidad precio, ya que se compone de materiales de primera.
  • Ofrece una buena gama de sonidos, con una claridad más acentuada en los agudos.
  • No es pesada en comparación con otros modelos, que buscan llegar a un público similar.
  • Puede usarse en diferentes estilos musicales. Es muy requerida en música clásica y algunas variantes del flamenco.

Desventajas

Por otra parte, al ser una guitarra para principiantes carece de algunas cualidades que se notan cuando se le exige más a la guitarra.

  • Lo primero y principal, sería lo bajo de las cuerdas. Tal como se mencionó antes, esto limita la cantidad de octavas que se pueden tocar con la guitarra.
  • Antes también se habló del problema que tiene con las notas graves. El diapasón aunque es bueno para reproducir gran espectro de frecuencias, no posee tanta fidelidad en las notas bajas. No distorsiona, pero si se nota la falta de ellas.
  • En el caso del flamenco, aunque vale para solos poco atrevidos, es verdad que no tiene la curvatura necesaria en el mango.

Opiniones de los usuarios

En general, los usuarios suelen tener una buena impresión y recomiendan (en la mayoría de los casos) la compra de la Alhambra C1.

Principalmente por lo fácil que es de usar, la construcción del cuerpo y el bonito acabado brillante que le da la Caoba por ambas partes, delantera y trasera, suele ser lo que más comentan los usuarios que la han adquirido.

También se resalta mucho la calidad de audio que es capaz de reproducir, es fuerte y no se queda atrás cuando va acompañada de otras guitarras u otros instrumentos.

guitarra alhambra 1c





GUITARRA CLÁSICA ALHAMBRA 1C

330,00€

¿Qué precio tiene la Alhambra C1?

Uno de los aspectos que más preocupa a los que se inician en este mundo, es el precio de los instrumentos. La verdad, es que la Alhambra tiene un precio muy accesible, que comparado con las cualidades que le acompañan, es más que convincente. 

El rango de precios suele encontrarse entre los 320€ y los 350€. Es un margen bastante amplio, pero que con una buena búsqueda es posible encontrarla en oferta.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *